POKÉMON GO: UNA ESTRATEGIA DE MARKETING

Pero no sólo esa es una de las consecuencias de este furor,
sino que está superando en tiempo de uso y actividad a aplicaciones de redes
sociales que hasta ahora parecían insuperables, como puede ser el caso de WhatsApp.
¿Pero
en qué consiste el nuevo juego de Pokémon Go y por qué un negocio debería
aprovecharlo?
Todo el juego de Pokémon Go consiste en localizar
Pokémons, pequeños bichos salvajes para cazarlos, domesticarlos y entrenarlos
acudiendo a sitios públicos llamados Gimnasios, para finalmente realizar
batallas con ellos, pero también entre tanto es necesario localizar otros lugares
en los que poder recargar provisiones, estos lugares se llaman poképaradas.
El juego de desarrolla en base a la realidad aumentada,
así que la acción necesariamente es siempre a través de la pantalla de un móvil
o tablet con una cámara, gps y siempre tirando de datos-wifi.
Un hecho que diferencia a este juego de otros es la
necesidad de recorrer grandes distancias para conseguir progresar en el mismo,
es decir obliga al jugador a desplazarse, y recorrer incluso kilómetros para acudir
a lugares específicos y poder encontrar diferentes tipos de Pokémons. La clave por la que los negocios pueden ver aquí una
estupenda oportunidad para recibir visitas de jugadores y obtener por tanto una
enorme visibilidad, de forma además gratuita o con una mínima inversión.
Formas
de usar PokémonGo para atraer clientes a tu negocio local
1) Solicita una poképarada o gimnasio para tu negocio a PokémonGo
Una estupenda característica de este juego es que si en
tu zona no hay suficientes Poképaradas o Gimnasios puede solicitarlos y ser tú
mismo quien proporciones la ubicación exacta, foto y datos.
Las Poképaradas atraen un mayor número de jugadores puesto que son
lugares de paso para todo tipo de jugadores en cualquier momento, mientras que
los gimnasios estarían vinculados a equipos y más limitados a un número más
reducido de jugadores.
La forma de hacer la solicitud tanto para las Poképaradas
como para los Gimnasios es vía formulario.
Ten en cuenta que las Poképaradas una vez que las has
vaciado de objetos se vuelven a recargar pasados 5 minutos de modo que si tu
negocio está relacionado con la hostelería será un buen motivo para retener más
tiempo a tus clientes y así coger en repetidas ocasiones objetos.
2) Utiliza un módulo cebo

Los módulos cebo se compran en la tienda dentro del juego
PokémonGo y el precio de un único módulo de cebo es de sólo 0´99€, sin embargo
si los adquieres por packs de 8 módulos su precio es más económico aún.
La rentabilidad, sobre todo si tu local es céntrico puede
ser enorme puesto que por unos pocos euros al día puedes atraer clientes.
3) Ofrece tu negocio para quedadas cebo
Han comenzado a surgir quedadas de jugadores que hacen
una pequeña inversión entre todos y montan una “cacería” en determinados
lugares de reunión.
Propón tu negocio local para ese tipo de eventos, para
ello haz valer los canales en los que ya tengas presencia, ya sea en Internet como físicamente.
En este caso es cualquier otro entrenador Pokémon de los
asistentes el que hace la pequeña inversión y tú te encargas de toda la
logística mientras consumen.
4) Proporciona descuentos a los defensores del gimnasio
En el caso de que hayas conseguido obtener la
localización de un Gimnasio aprovecha y ofrece promociones con descuentos en
productos, consumiciones, etc. para aquellos jugadores que sean los defensores
o administradores del mismo. También para los ganadores de las batallas que se
disputen.
Esta otra técnica es interesante para fidelizar clientes
y atraer otros al gimnasio con las promociones y descuentos. De nuevo,
combinada con cualquiera de las anteriores puede ofrecer muy buenos resultados.
Solicita una Pokeparada para atraer nuevos jugadores/clientes a tu negocio
Las posibilidades
que nos ofrece esta aplicación para integrarla en estrategias de marketing son
muchas y variadas. Para utilizar Pokémon Go y maximizar los beneficios que
ofrece en tu estrategia de marketing no sólo deberías limitarte a llevar a cabo
una de estas acciones sino que deberías
integrarlas en un plan con otras acciones (promociones, concursos, descuentos,
regalos) así como el uso de canales (redes sociales, email marketing, etc)
En
definitiva, se trata de una forma estupenda de dar mayor visibilidad a tu
negocio y atraer clientes mediante la geolocalización de forma gratuita.