¿EL DINERO EN NEGRO O EN B VA A DESAPARECER, ASÍ COMO LOS BILLETES DE 500 EUROS?

SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL

       -    La adopción de medios de pago digital, en lugares tan dispares como Kenia o Dinamarca, y las criptomonedas ponen en entredicho la supervivencia del efectivo. En 2015 el efectivo fue el principal medio de pago en el mundo. En Dinamarca el Gobierno quiere apostar por eliminar el efectivo del país en los próximos meses. Esta decisión se suma así a la tomada por otros países nórdicos como Suecia o Islandia donde se promueve la desaparición del dinero físico con la aplicación de medidas que permiten abonar con tarjeta cualquier compra, desde un café hasta unos caramelos. Los daneses han prohibido el efectivo en tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes, la primera fase de un plan, cuyo objetivo a medio plazo es convertir al país en el primero del mundo sin monedas ni billete.

      -   La gran banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Popular y Sabadell) cobró durante el pasado ejercicio 2015 a sus clientes un total de 19.288 millones en concepto de comisiones. Según datos de los balances anuales de la banca, este importe supone un avance del 5,1% con respecto al ejercicio 2014. Bankia redujo un 1% las comisiones de sus clientes y sumó 938 millones de euros el año pasado. El Popular retrocedió un 9,1% los ingresos por este concepto.

     -    El banco central de China prepara una revisión de la normativa sobre movimiento de capitales con el objetivo de atraer más inversores al país, según varias fuentes cercanas consultadas por Bloomberg. Las nuevas normas se aplicarán a los fondos en dólares del programa de Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados (QFII, en sus siglas en inglés), que establece las cuotas para la compra de acciones y bonos en el parqué chino.

       -    El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una subida del 1,85%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse en los 8.468,1, gracias al impulso de las constructoras y de los bancos. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1183 dólares. Sacyr se ha erigido como el mejor valor del selectivo con un repunte del 11,5%, después de presentar ayer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para un 30% de su plantilla aproximadamente. En opinión de expertos, la debilidad continúa instalada en las Bolsas europeas, “que no parecen muy dispuestas a formar un rebote como el que tuvieron en octubre y noviembre del año pasado”. No obstante, augura que es posible que “algo parecido pase en algún momento en las próximas semanas”.

     -    La protección del cliente de servicios financieros es una asignatura pendiente en Europa pese al tsunami regulatorio posterior a la crisis, que se ha centrado en asegurar la solvencia de los bancos. La venta cruzada de productos bancarios, seguros y fondos de inversión sigue siendo un campo abonado para que las entidades cometan abusos con los usuarios. Así lo denuncian los tres supervisores europeos de banca (EBA), mercados (ESMA) y seguros (Eiopa), que urgen al comisario europeo de servicios y estabilidad financiera, Jonathan Hill, a aprovechar sus iniciativas para eliminar las trabas legales que impiden una aplicación consistente de buenas prácticas comerciales relativas a la venta cruzada de productos.