LOS PUENTES SERÁN VACACIONES
El arranque y parada de la maquinaria de su empresa supone
un importante consumo de electricidad. Por eso usted quiere imponer que los
días de puente sean de vacaciones obligatorias. ¿Puede hacerlo?
Situación. Usted quiere obligar a sus
trabajadores a hacer vacaciones obligatorias todos los días de puente (así, si
un martes es festivo, fijará que el lunes sea de vacaciones). De esta forma
ahorrará en consumo de energía, ya que poner en marcha la maquinaria para un
solo día de trabajo no le sale a cuenta.
Puede hacerlo
Años anteriores. La concreción de los días
de vacaciones se realiza cada año de común acuerdo con los trabajadores. Apunte.
Y precisamente porque se realiza cada año, nada impide que usted proponga que
los días de puente se computen como de vacaciones, aunque no lo hubiese
hecho en años anteriores:
- Los trabajadores no podrán
alegar que en la empresa es costumbre disfrutar las vacaciones de
otra forma (todas seguidas, o reservando unos días para Semana Santa o
Navidad...). Apunte. El convenio prevalece sobre la
costumbre, por lo que si se respeta lo que dice aquél, es posible proponer
el cambio.
- Y tampoco podrán oponerse
alegando que disfrutar de todas las vacaciones seguidas se ha convertido
en una condición más beneficiosa . ¡Atención! La
condición más beneficiosa es un beneficio que excede de lo previsto
en la ley o en el convenio: si en años anteriores se respetaron los
límites establecidos en el convenio y este año también se respetan, el
cambio es posible.
Ejemplo. Su convenio establece unas
vacaciones de 30 días al año, de los cuales al menos 21 deben disfrutarse
continuados. Pues bien, podrá proponer que los nueve días de diferencia se
consuman en los puentes, y no en Navidad.
¿Cómo hacerlo?
Negociación. Eso sí, la fijación de las vacaciones
debe realizarse de común acuerdo con los trabajadores. Por tanto:
- Al elaborar el calendario
anual, incluya también su propuesta de vacaciones. Comuníquela a los
representantes de la plantilla y aporte documentos sobre los costes de
poner en marcha la maquinaria para un solo día. Apunte.
De esta forma estará justificando que su propuesta se fundamenta en causas
productivas.
- Puede fijar esta medida
sólo para los trabajadores de fábrica o para toda la plantilla. En este
último caso, justifique que la parada de fábrica hace innecesaria la
prestación de servicios en las otras secciones de su empresa.
- Si los trabajadores no
aceptan la medida, podrá fijarla unilateralmente (eso sí, deje constancia
de que negoció de buena fe y de la negativa de los afectados). ¡Atención!
En caso de que éstos impugnen su propuesta, usted tendrá las de ganar si
justifica que hay causas productivas y que ha respetado los mínimos del
convenio.
Calendario ya fijado. Si las vacaciones
anuales ya estaban fijadas en el calendario y usted pretende modificarlas en
este mismo ejercicio, también podrá hacerlo. ¡Atención! Pero
en este caso estará efectuando una modificación sustancial de condiciones de
trabajo. Por lo tanto, deberá seguir el procedimiento específico que la ley
prevé para estos casos (período de negociaciones con los trabajadores si la
modificación es colectiva; notificación específica a los afectados si la
modificación es individual). Y los trabajadores podrán acudir a los tribunales
si consideran que las causas productivas no están justificadas.
Puede proponer este cambio aunque no lo hubiese hecho en
años anteriores. Si los trabajadores impugnan su decisión, usted tendrá las de
ganar si justifica que existen causas productivas y que respeta lo establecido
en el convenio.