¿QUE ES UN PROTOCOLO FAMILIAR EN UNA SOCIEDAD Y ASPECTOS A REGULAR?

Usted tiene una empresa familiar junto con su hermano, y en los últimos tiempos han entrado a trabajar en ella demasiados familiares. Por eso quiere regular esta cuestión y ponerle límites...

Protocolo familiar

Familiares. En los últimos años (y a causa de la crisis) han entrado a trabajar en su empresa varios familiares, y usted ha visto que esto puede ser un problema (algunos no tienen la formación necesaria, los demás trabajadores se sienten “incómodos”...). Apunte. Pues bien, solucionen este problema aprobando un protocolo familiar en el que se establezcan los requisitos para que los familiares puedan incorporarse a la empresa. 
Protocolo. Recuerde que un protocolo familiar es un documento firmado por todos los socios familiares (usted y su hermano) y en el que se regulan cuestiones como quién dirigirá la empresa, si se pueden transmitir las acciones a personas que no sean de la familia (cuñados o cónyuges, por ejemplo)...Apunte. Entre esas cuestiones, el protocolo también puede regular en qué condiciones puede contratarse a familiares. 

Condiciones de acceso

Requisitos. No existe un modelo estándar de protocolo, de forma que podrán establecer los pactos que más se ajusten a las características de su empresa.Apunte. Vea los requisitos que se suelen establecer para regular el acceso de familiares a un puesto de trabajo: 
  • Formación. Que sólo puedan ocupar un puesto de trabajo familiares con formación y experiencia para ocuparlo (mejor si la experiencia laboral se ha adquirido en otras empresas).
  • Salario. Que la retribución se fije en condiciones de mercado y que sea acorde con su dedicación y responsabilidad. Apunte. En este sentido, es habitual pactar que la dedicación sea en exclusiva y a jornada completa (para evitar que algún familiar pueda tomarse el trabajo como una “distracción”).
  • Límites. También se puede establecer que los trabajadores familiares no superen un porcentaje del total de la plantilla. O que algunos familiares (como, por ejemplo, los cónyuges de los socios) no puedan trabajar en la empresa.
Obligatorio. Una vez firmado el protocolo (pueden hacerlo en escritura notarial), éste será obligatorio, y tanto usted como su hermano podrán exigir su cumplimiento. En todo caso: 
  • Pacten cómo se aceptarán las solicitudes de incorporación a la empresa (por ejemplo, que serán aprobadas por un “Consejo de Familia” integrado por usted y su hermano).
  • Pacten penalizaciones económicas en caso de incumplimiento (esta opción es aconsejable si tanto usted como su hermano tienen poderes suficientes para firmar contratos de trabajo sin la intervención del otro).
  • En caso de conflicto, puede reclamarse el cumplimiento de lo pactado ante los tribunales.
Firmen un protocolo familiar en el que establezcan los requisitos y condiciones para que los familiares puedan acceder a un puesto de trabajo en la empresa (qué formación deberán tener, qué retribución percibirán...).