RENTA CITA

Cita previa para la declaración de la renta: cómo, dónde y cuándo pedirla


La cita previa para realizar la declaración de la renta en una oficina se puede pedir desde hoy | La cita previa es una condición para acudir a una oficina, para todos aquellos que decidan no hacer la declaración por Internet. Estos son algunos pasos y otras cuestiones a tener en cuenta:
1. Fechas
Se puede solicitar la cita previa desde el 5 de mayo hasta el 27 de junio de 2014. El plazo para presentar la declaración de la renta acaba el 30 de junio.
2. Requisitos para acudir a oficinas
Para modificar el borrador o confeccionar la declaración en oficinas se necesitan los siguientes requisitos: que las rentas obtenidas por el contribuyente no superen 65.000 euros en el caso de rendimientos de trabajo, o 15.000 euros en el supuesto de rendimientos de capital mobiliario; que no existan rendimientos de actividades económicas en estimación directa, ni alteraciones patrimoniales procedentes de más de dos transmisiones, ni rendimientos por alquileres de más de un inmueble o regímenes especiales.
3. Prohibido a boli
Sólo serán validas las declaraciones en papel confeccionadas utilizando el programa PADRE. Desaparece la declaración en papel preimpreso o mediante módulo de impresión distinto del programa PADRE
4. Por teléfono
Se puede pedir la cita previa en el teléfono 901 22 33 44/901 22 33 44, de lunes a viernes de 9 a 19 horas. Se necesita el número de identificación fiscal (NIF) o número de identidad de extranjero (NIE) y número de referencia; con el NIF/NIE y casilla 620 de la Renta 2012; o con el certificado electrónico o DNIe.
5. Por internet: elegir día y hora
También podrá solicitarse en el plazo antes indicado cita previa a través de Internet en la web de la Agencia Tributaria en este enlace, pero solo estará disponible a partir del 5 de mayo.
Entonces, aparecerá una tabla en la que el usuario puede escoger la oficina a la que quieres ir y los días y horas disponibles para ser atendido por un experto.