ESPAÑA, LÍDER EN BÚSQUEDA DE TRABAJO EN LA RED
Una encuesta a nivel internacional, revela que España es uno de los países donde más se utiliza Internet para buscar trabajo. El 69% de las personas que precisan un empleo recurren a internet para tratar de encontrarlo. Un porcentaje 14 puntos superior a la media mundial, ahora en el 55%.
El estudio resalta también el creciente uso de las redes sociales en la búsqueda de empleo. En España las utilizan de manera habitual el 94% de los usuarios, frente al 85% del promedio mundial. Linkedin es ahora la red de contactos más utilizada, seguida de Twitter y de Facebook.
Los conocidos
Algunos trabajos elaborados por las consultoras de recursos humanos muestran que la mayoría de quienes están tratando de lograr un empleo confían en su red de contactos y amistades para hacerlo. Así, una encuesta concluye que el 45% de entre 1.346 personas recurren a su red de conocidos para buscar un puesto de trabajo.
Los expertos recuerdan que los contactos otorgan también una cierta garantía para el seleccionador, en la medida en que este confía en la recomendación para valorar al aspirante. Es una dinámica que siguen muchas compañías: recomendaciones de antiguos jefes, clientes o proveedores que ayudan al candidato en muchas ocasiones.
El informe también concluye que, además de los contactos, existen otros factores de peso a la hora de hallar un puesto de trabajo. Los expertos en recursos humanos dan cada vez más importancia a la actitud del trabajador, el compromiso con la organización y el interés que pueda mostrar en vincularse a un proyecto.